Tel./WhatsApp: +86 15266206885 Correo electrónico: [email protected]
Solicitar presupuesto ×

Evite que su consulta sea de respuesta tardía, por favor introduzca su WhatsApp/Skype junto con el mensaje, para que podamos ponernos en contacto con usted a la primera.

    Le responderemos en un plazo de 24 horas. Si para el caso urgente, por favor agregue WhatsApp/WeChat: ,. O llame directamente.

    ¿Para qué sirve una flejadora?

    Por Estrellas | 23 de abril de 2025 | precintadoras automáticas

    Flejar productos a mano lleva tiempo y esfuerzo, sobre todo cuando hay que embalar grandes volúmenes de mercancías. Es entonces cuando entra en juego una flejadora.

    Una flejadora aplica automáticamente flejes a los paquetes, asegurándolos para su envío y manipulación con una fuerza y precisión constantes.

    flejadora en acción
    flejadora aseguradora de paquetes

    Las flejadoras se han convertido en una parte vital de los sistemas de embalaje, ya que ahorran tiempo y mejoran la eficacia en cualquier operación que tenga que ver con envíos grandes o paquetes pesados.

    ¿Cómo funcionan las flejadoras y cuáles son sus funciones principales?

    El flejado manual puede ser agotador e incoherente. Recuerdo cuando lo flejábamos todo a mano: era ineficaz y poco fiable.

    Las flejadoras aplican automáticamente un fleje alrededor de un paquete, lo aprietan y sellan los extremos para garantizar su seguridad durante el transporte.

    El proceso de flejado en acción

    He aquí cómo funciona una flejadora en sencillos pasos:

    Paso Descripción
    1 Posicionamiento de envases: El paquete se coloca en la cinta transportadora o en la plataforma de flejado.
    2 Alimentación por correas: La máquina alimenta el fleje alrededor del paquete automáticamente.
    3 Apriete de la correa: La correa se tensa a la tensión deseada para asegurar el paquete.
    4 Sellado: Los extremos de la correa se sellan mediante calor o fricción.
    5 Corte: La máquina corta el fleje y libera el paquete acabado.

    Lo que hace valioso este proceso es la consistencia que aporta a cada paquete. Con el flejado manual es difícil garantizar siempre la misma tensión, pero con la automatización es preciso y rápido. Cuando empezamos a utilizar una flejadora automática1Los niveles de productividad de nuestro almacén se dispararon y el número de reclamaciones por paquetes se redujo drásticamente.


    ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una flejadora en el embalaje y la expedición?

    Cuando pasamos del flejado manual al automatizado, los cambios fueron inmediatos. Eliminamos procesos que requerían mucha mano de obra y aceleramos nuestras líneas de envasado.

    Las flejadoras ofrecen una mayor eficacia, consistencia y seguridad en el embalaje, reduciendo los costes de mano de obra y mejorando la calidad de cada envío.

    ventajas de la flejadora
    ventajas de utilizar flejadoras

    Principales beneficios obtenidos

    Permítanme explicar cómo esta sencilla máquina nos dio una ventaja tan significativa:

    1. Mayor rendimiento

    Con el flejado manual, cada paquete tardaba entre 2 y 3 minutos. Ahora, nuestra máquina fleja más de 20 paquetes por minuto. Esto supone un enorme aumento de la eficiencia.

    2. Reducción de los costes laborales

    Ya no necesitamos tanto personal para ocuparnos del embalaje. La flejadora realiza la mayor parte del trabajo, lo que permite a nuestro equipo centrarse en tareas de mayor valor.

    3. Mayor coherencia

    La máquina aplica la misma tensión y calidad de sellado para cada paquete. Se acabaron los flejes sueltos o demasiado tensos.

    4. Mejora de la seguridad

    El flejado manual puede provocar lesiones por esfuerzo repetitivo. Con la máquina haciendo el trabajo pesado, el riesgo de lesiones disminuye significativamente.

    Factor Flejado manual Flejadora
    Velocidad Lento (5-10/min) Rápido (20+/min)
    Trabajo Alta Bajo
    Tasa de error Alta Mínimo
    Coste Alta (más personal) Baja (automatización)

    También merece la pena mencionar que ahora tenemos muchos menos residuos. La máquina utiliza la cantidad correcta de fleje y lo aplica con precisión, reduciendo los materiales desperdiciados que veíamos cuando flejábamos a mano.

    ¿Qué industrias se benefician más de las flejadoras?

    He visto máquinas flejadoras en acción en múltiples sectores. Las ventajas varían, pero la máquina siempre aporta valor cuando se trata de embalar grandes cantidades de productos de forma segura.

    Industrias como la logística, el comercio electrónico, la fabricación y el comercio minorista son las que más se benefician del uso de flejadoras debido a sus necesidades de volumen y requisitos de embalaje.

    Industrias que necesitan flejadoras

    Estos son los sectores que más partido sacan a las flejadoras:

    1. Logística y transporte

    Estas empresas envían mercancías en grandes cantidades, y las flejadoras les ayudan a atar los artículos de forma segura para su transporte. Tanto si se trata de palés de mercancías como de cajas grandes, el flejado garantiza la seguridad durante el transporte.

    2. Comercio electrónico

    Con el auge de las compras en línea, comercio electrónico2 Las empresas suelen embalar productos para su entrega. Las flejadoras les permiten empaquetar de forma rápida y segura los pedidos de los clientes.

    3. Fabricación

    Para los fabricantes, el flejado forma parte del embalaje final. Con una máquina, la empresa puede garantizar que productos como piezas o componentes permanezcan agrupados y protegidos.

    4. Venta al por menor

    Los minoristas que trabajan con grandes volúmenes de productos envasados pueden reducir el riesgo de daños durante el almacenamiento y el transporte utilizando flejadoras para asegurar los palés.

    Industria Caso práctico
    Logística Paquetes para envío, palés seguros
    Comercio electrónico Embalaje rápido y seguro de los pedidos
    Fabricación Piezas y componentes de embalaje
    Venta al por menor Asegurar los paquetes a granel para el transporte

    En nuestra planta, solíamos tener errores de embalaje y daños durante el envío. Ahora, gracias a nuestra flejadora, nuestros productos llegan intactos, con muchas menos devoluciones o reclamaciones.


    Flejadoras manuales frente a automáticas: ¿Cuál elegir?

    Cuando llegó el momento de actualizarla, tuve que decidir entre una flejadora manual o una automática. Al principio me atrajo el modelo manual porque era más barato, pero enseguida me di cuenta de que no era la mejor solución a largo plazo.

    El flejado manual es rentable pero requiere mucha mano de obra. Flejadoras automáticas ofrecen resultados rápidos y constantes, pero tienen un coste inicial más elevado.

    flejadora manual vs automática
    flejadora automática

    Elegir la opción adecuada para su empresa

    Aquí tienes una comparativa que te ayudará a decidir qué sistema se ajusta a tus necesidades:

    Característica Flejado manual Flejado automático
    Coste Bajo Alta
    Velocidad Lento (5-10/min) Rápido (20+/min)
    Trabajo Alta Bajo
    Mantenimiento Moderado Bajo (con los cuidados adecuados)
    Flexibilidad Limitado Alta (admite varios paquetes)

    Si su empresa es pequeña o está empezando, el flejado manual puede tener sentido. Pero si maneja grandes volúmenes o quiere ampliar su negocio, las máquinas automáticas son sin duda la mejor opción.

    Para nosotros, una vez que alcanzamos un determinado umbral de producción, la máquina automática fue una obviedad. El tiempo que ahorramos, la reducción de errores y la capacidad de gestionar más paquetes por hora amortizaron rápidamente la actualización.

    Conclusión

    Las flejadoras revolucionan el proceso de envasado. Ya sean manuales o automáticas, mejoran la velocidad, reducen los costes de mano de obra y garantizan resultados uniformes, lo que en última instancia se traduce en operaciones más fluidas y una mayor satisfacción del cliente.


    1. Descubra las ventajas de las flejadoras automáticas, como el aumento de la productividad y la reducción de errores en el envasado.

    2. Descubra cómo las flejadoras agilizan los procesos de envasado en el floreciente sector del comercio electrónico.

    si tiene más preguntas, escríbanos